jueves, 1 de agosto de 2013

RUTAS A GOLPE DE PEDAL POR MANOLO VILAPLANA DEDICADO A LA PEÑA CICLISTA PUIG VAL POR SU 30 ANIVERSARIO

A ti ciclista , si eres amante del deporte y estas decidido a leer la presente, te recomiendo que lo hagas con cierta calma y atención para poder entender mejor lo que a continuación se relata. Las prisas no son aconsejables y si no tienes el tiempo necesario, mas vale que lo dejes para otra mejor ocasión para poder beneficiarte del propio escrito, cosa que sería de mi agrado.
Si quieres ahí ¡Ahi! ¿es de verdad? eso quiero decir, que estás dispuesto a seguir, pues no esperemos más y empezamos.
La práctica deportiva del ciclismo, además del beneficio físico que proporciona, encierra en sí, un sin fin de circunstancias motivadas po el mismo esfuerzo a realizar.
Aunque está claro en que podemos salir en solitario, mejor será que o hagamos en compañía y todavía mejor en grupo, en donde seremos más respetados por el tráfico rodado.
Obligados a emplear rutas secundarias y de poco tránsito, los ciclistas vamos avanzando con un incesante pedalear salvando los posibles obstáculos que siempre se presentan.
Las rutas o itinerarios que habitualmente solemos transitar, tienen la particularidad de ser los recorridos que ya se han  hecho familiares debido al uso que tantas y tantas veces frecuentamos por ello, es de suponer, que ya todos conocemos sobradamente los pormenores que se pueden presentar y que procuramos evitar, me refie con elnecedsro en concreto a las incidencias del firme conocidas como "Baches" y no digamos de lasa no esperadas subidas que tenemos que salvar, que si estas se prolongan, no tenemos más remedio que ponernos serios y ejercer un mayor esfuerzo para no quedar en evidencia ante los compañeros.
Todo puede ocurrir y más cuando a primera hora de la mañana con los primeros rayos de sol, nos vemos ya dando los primeros pedaleo a la vez que amos acoplando las posiciones y velocidades adecuadas, iniciando así el preciso y necesario precalentamiento.
Pronto vamos dejando atrás la zona urbana a poco a poco nos adentramos por caminos que transcurren entre naranjos para alcanzar parajes más agrestes donde a veces solemos ver algún que otro conejo despistado que emprenda la huida al verse descubierto. Y no nos olvidemos de los perros que con un buen olfato nos detectan antes de que pasemos por el caserío en donde se encuentran y nos ladran corriendo por la valla si es que no están atados.
Y mientras seguimos avanzando insumidos en el que hacer del momento junto a pensamientos varios y mientras que ningún compañero del grupo rompa el silencio establecido.-ese silencio suele ser interrumpido por el piar de los pájaros de la zona, desviando así , de nuestros pensamientos. Ese piar tan característico  en que un buen cazador puede fácilmente distinguir la determinada especie en cuestión. Ese mismo piar que siempre tiene alguna que otra contestación de sus propios colegas del lugar. Son en sí, las primeras movidas de un nuevo día y quizás sea la hora de pensar con el necesario sustento diario y como conseguirlo.
Por nuestra parte lo tenemos claro, debemos de salvar los diversos repechones que nos esperan antes de llegar al punto de descanso, donde daremos buena cuenta de los pedidos bocatas.
Una vez recuperados des esfuerzo realizado el regreso suele ser más llevadero y directamente nos desplazamos al puesto de partida, donde al allegar alegremente quedamos satisfechos de haber cumplido una vez más, nuestro querido deporte ciclista.
Y esto es en sí la crónica ciclista preparada para ti, espero no haberte defraudado por la lectura y quedamos en espera de la próxima.

                                                       REFLEXIÓN

El ciclista siempre tiene el camino libre o así debería de ser, porque si decide salir a practicar su deporte favorito, al menos podrá elegir "ese camino" con el cual espera disfrutar.


No hay comentarios: