Nos damos cita en la feria para retirar los dorsales y los maillots con los que nos obsequia la organización.
El tiempo por lo que vemos va a ser estupendo y una vez retirados los mismos nos los ponemos y quedamos retratados.
En esta ocasión y como viene siendo habitual nos acompañan las mujeres que son las fotógrafas profesionales.
Una vez cumplimentados los trámites previos con la organización nos dirigimos hacia el Hotel Valle de Tena donde nos hospedamos durante estos días. Allí nos juntamos con el resto de la peña Juan Herrero, Tony, Juan Alberto y Vicente. La peña de Rafa, que también está en el Hotel, hará la Quebrantahuesos y por supuesto están mega preparados. La cena está dispuesta y todos algo nerviosos hacemos acopio de hidratos de carbono. Cena Ciclista, pasta y proteínas.
Todos a dormir. Hora de diana: 5:15. Desayuno:5:30.
Cargamos las pilas y nos encaminamos hacia la salida. Montamos las bicicletas y ya estamos dispuestos a las 7:30 en la línea de salida. Junto con nosotros se viene Juan Herrero que va a moverse como pez en el agua por este ambiente tan deportivo. Lo vemos con su máquina con la misma ilusión que nosotros
La salida se produce como siempre, es decir, a saco. Conocemos el recorrido y sabemos que la chincheta que hay a 3 kms. hace poner a cada uno en su sitio. Pasados unos kilómetros cada uno elige su grupo y se van por delante Vicente y Juan. Harán el recorrido prácticamente juntos aunque unos problemas de rampas hacen que Vicente se vea un poco mermado al final de la etapa. He de decir que todos hemos cumplido como se espera y que el pabellón de la peña lo hemos dejado bien alto.
Por su parte Juan Herrero se ha dedicado a acompañar hasta Jaca al grupo cabecero de la Quebranta. No os quiero decir el ritmo que llevaba pero para seguir a esos tíos se ha de etsar muy fuerte.
Como podréis comprobar hemos disfrutado de una etapa corta pero intensa y hemos disfrutado muchísimo, tanto es así que ya hemos quedado para volver el próximo año.
La subida a Formigal es dura, pero se compensa con esa bajada en la que te pones a más de 70 km/h.
La rampa de Tramacastilla es dura, pero se compensa con esa gente que te apoya en todo momento y te jalea para que subas esos metros que te faltan.
Los 25 kms finales son duros, pero se compensan con esos relevos que se van haciendo y te permiten ir en llano a más de 45kms/h.
Por último la llegada a la meta es gratificante pues ves que el entrenamiento efectuado durante unos meses sirve para completar una etapa exigente.
Y por útlimo ese masaje relajante que te deja como nuevo. Tanto es así que al día siguiente el resto de la peña se fue al Tourmalet
Exito de organización, éxito de participación y EXITO DE LA PEÑA CICLISTA PUIG-VAL.
En cuanto a Rafa, completó la Quebrantahuesos sin más probelmas aunque algunas rampas se notaron.
Un saludo a todos y si no pasa nada, el año 2013 MAAAAASSSSSSS.
Juan.
3 comentarios:
Yo me voy recuperando, la prueba es que voy a escribir, cuatro lineas.
Me alegro de la etapa que habéis hecho y sobre todo de Juan Herrero, que sigue siendo el faro de la peña.
Con respecto a todos los demás compañeros, la peña sabe de vuestra solvencia y por eso estamos orgullosos de los envites que hacéis, pues unidos nunca fracasareis.
Muchas felicidades a todos, sobre todo a Juan Herrero por su segunda juventud y a todos los que participasteis, llevando el nombre de nuestra peña por esas latitudes del norte de España y sobre todo disfrutando de la bicicleta, muy bien chicos, felicidades de nuevo Leandro
Enhorabuena a todos, especialmente a Juan Herrero. A Surribas y Leandro que se recuperen pronto.
Publicar un comentario