En un día, con Sol, brillante, salimos, los siguientes compañeros: Juan Herrero, César, Pina, Vilaplana, Artemio, Surribas, Cabrero, Roberto y Juan Alberto.
La salida la hacemos como siempre pensando, en el grupo y por lo tanto vamos a disfrutar de la etapa, como pocas veces hemos hecho, y para ello todos vamos a aportar, lo que hemos aprendido en la vida deportiva, como es, unión, participación y respeto a los compañeros. Hoy hemos sabido conjugar todos esos adjetivos, y eso ha sido posible, por la buena sintonía que ha habido entre todos los que hemos rodado en el día de hoy.
Cuando hemos llegado a El Puig, se ha iniciado la etapa de lo que yo voy a denominar, LOS CUATRO DE PUIG VAL, que son Roberto, Cabrero, Surribas y Juan Alberto. Pocas veces se han dado las circunstancias, para hacer una buena etapa, por el tiempo, y el buen entendimiento que ha habido entre los cuatro. Hoy el que nos ha marcado la pauta deportiva, social y cultural ha sido Roberto, como todos sabemos, hombre muy preparado, en la vida, pues sus conocimientos en la peña, son infinitos y siempre nos esta ayudando y enseñando los pormenores de la vida. En lo deportivo y gracias a él, los cuatro, siempre han sido un grupo compacto, y hemos realizado la etapa que mas convenía a todos, y disfrutado del paisaje como pocas veces hacemos, puesto que el rodar ha sido al unísono y nadie ha perdido comba, pues a veces no es fácil llevar a cabo, estos pormenores que estoy mencionando. Cuando llegamos a Sagunto, no sabemos si ir por 340 ó por Petres a coger el caballo, pues bien con buen criterio nos vamos por el caballo, pues el tráfico es menos denso, aunque tenemos la dificultad de las pequeñas rampas del mismo, pero en el día de hoy y gracias a Roberto, no hemos tenido ningún problema en superarlas. En la cima del caballo y dado que el rendimiento de los cuatro es el óptimo, nos comentamos si hacemos Vall de Uxó o seguimos, hacia a Almenara, pues bien Roberto decide que lo mejor es ir directos a Almenara, pues mañana tenemos una etapa de montaña, importante y hay que guardar fuerzas para la misma. Como se puede apreciar Roberto ha sido el icono de la etapa, marcando los tiempos de la misma, y la verdad es que lo ha hecho con sobresaliente, y dado que los compañeros le hemos apoyado en todas sus decisiones hemos hecho una etapa armónica, acorde, con lo que se esperaba de ella, dada la valía de los participantes.
La bajada del caballo ha sido magnifica, pues el tiempo que hemos tenido así lo ha requerido, y nosotros lo hemos defraudado. Como se puede apreciar el almuerzo ha sido el la boda, y pese que a veces, esperamos un poco más de lo debido, la verdad vale la pena, esperar, pues la condimentación es muy buena, y la degustamos con mucha satisfacción.
Ya en la tertulia comentamos la magnifica etapa que hemos hecho, y pese al alboroto que hay, pues en los pueblos ya se sabe, a veces no se habla, hemos podido comentar ciertos pormenores que afectan a la peña, pero que han sido resueltos sin más, pues cuando hay conocimientos en los tertulianos, es difícil que algo pueda fallar.
Hoy he podido comprobar, que pese a las discrepancias, que a veces se suscitan en las tertulias, puedo aplicar la famosa frase” QUE TENGO YO, QUE DE MI AMISTAD PROCURAIS”, pues bien el que adivine el autor de la frase, será recompensado, con un buen comentario, dado que los mismos se están revalorizando en la peña, pues todos quieren un poco del mismo.
Bueno dado que nos hemos pasado en el tiempo del almuerzo, nos ponemos en marcha, hacia El Puig, y puedo comentar que la vuelta ha sido esplendida, dado que llevamos el viento a favor y eso ha hecho posible, que en menos de una hora lleguemos a la playa.
Enhorabuena, a los cuatro y a seguir así, pues hoy habéis dejado la impronta, de cómo se debe comportar un militante de la peña, y por lo cual me siento muy orgulloso de vosotros.
EL PRESI DE BASE.
1 comentario:
Respuesta:
Lope de Vega.
Juan
Publicar un comentario