En un día en que afortunadamente el tiempo ha cambiado, nos reunimos los siguientes compañeros: Juan Herrero, Artemio, Gerardo, Marco, Pina. Surribas, Martínez, Leandro, Vilaplana, Enrique, Flores, Toni, Alejandro, Roberto, Cabrero, Carmelo, César, Bernat, Rafa, Sanchís, Testón, Arturo, Juan Alberto, Vicente, Antonio, y Jesus, como se puede apreciar un buen elenco de compañeros dispuestos a hacer esta etapa que para nosotros es media alpina, pues no se sube mucho, pero si lo suficiente para que algunos, suframos más de la cuenta. La salida la hacemos a buen ritmo pero todo el grupo compacto, pues el presi de base, se encarga de controlar a Rafa, despachando asuntos que conciernen a la peña, y por lo tanto el ritmo inicial todos lo podemos soportar, cuando llegamos a Rafaelbuñol, algunos compañeros están sorprendidos de que todo el grupo vaya compacto, pro dado el carácter parlamentario que tiene la peña enseguida se dan cuenta de los pormenores deportivos que estamos atravesando y nadie comenta nada hasta llegar a Bétera, lugar donde el grupo se va a segregar, pues en dicho pueblo y pasando por los cuarteles, la carretera se empieza a poner cuesta arriba y el ritmo que se imprime no es pesado, pero cuando llevas algunos Km, haciendo la goma, ya no es fácil de seguir como así sucede. En principio el primero que se va es Rafa, pues viendo un grupo que va por delante de nosotros decide irse con ellos y dar buena cuenta de los mismos, como así sucede y es que Rafa no tiene mesura, pues es tanta su fuerza que la misma le permite en lo deportivo ir con quien quiera y dar cuenta de los mismos. También Juan Alberto, Testón, Toni, Cabrero, Leandro y todos los que íbamos hasta ese momento en grupo nos hemos portado bien, asumiendo la subida de las Canteras, como un mini puerto, el cual lo subimos todos sin esfuerzo debido a que Juan Alberto nos ha puesto un ritmo al cual todos los presentes hemos podido aguantarlo.
Cuando llegamos a Serra, empezamos la subida al Oronet, y todos menos el Presi de Base, Roberto y Martínez se van por delante, demostrando que a estas alturas de temporada todos gozan de buen salud física, pues la subida se está haciendo a un ritmo rápido y no todos podemos aguantarlo. En la cima del Oronet, nos está esperando el jefe de ruta Juan Herrero, el cual nos orienta lo que podemos hacer, si seguir subiendo o relajarse y volver a bajar, pero solo Jesús, Vicente, Roberto y Martínez, optan por lo segundo, y por lo tanto iniciamos, la subida al Garbi, que creo es mucho más fácil que el Oronet y por lo tanto, no tenemos problemas en coronarlo, durante la subida el presi de base debido a sus dolores de espalda se relaja un poco y por lo tanto descolgado, pero cuando se inicia la vuelta, primero cuatro compañeros, que son Arturo, Antonio, Testón y Leandro, esperan al Presi, y lo arropan hasta el Oronet, lugar donde están esperando el resto de compañeros, y por lo tanto les doy las gracias a todos, pues con compañeros como los que tengo, no le tengo miedo a ninguna etapa, pues siempre sabes que estas arropado por todos ellos, haga frío, viento, nieve, sol o algún desfallecimiento, sabes que siempre te esperan así que gracias a todos.
Cuando iniciamos la bajada del Oronet, comentamos que hay que ir con cuidado, pues la carretera esta húmeda y hay peligro de caída, pero ni por esas, en cabeza se ponen Juan Alberto y Toni, seguidos de Rafa y Surribas y entre los cuatro hacen una bajada, de mucho riesgo que han sorprendido al resto del grupo, cuando llegamos a Náquera nos felicitamos, pero también nos damos cuenta del riesgo que hemos pasado al bajar tan rápidos, pero en fin eso es lo que tiene la bici, que a veces te embelesa y no te das cuenta del peligro que podemos tener.
Hoy almorzamos en los jubilados de Náquera, y la verdad ha estado bien, gracias a la gestión de Juan Herrero, que ha sido el jefe de ruta, y que se ha encargado de todos los pormenores del mismo, no dejando nada al azar, y por lo tanto el servicio es rápido y fluido, pero creo ha hecho más cosas en la etapa como haberla tenido controlada la misma, y ha aconsejado a todos, en la subida lo que más nos convenía, cosa que a veces no se hace, pero que cuando te la dicen, creo debemos hacer caso, pues son de compañeros que ya han pasado por mil batallas y saben lo que nos conviene en cada momento, así que gracias por tu jefatura pues la misma ha sido un éxito.
Hoy no me quiero olvidar de Marco y Enrique, compañeros que a veces no pueden almorzar con nosotros debido a que las etapas son más largas de lo habitual, pero les digo que nos hemos alegrado mucho de que participarán con nosotros en el almuerzo, pues es síntoma de que la recuperación que están haciendo va por buen camino. También Juan Herrero, nos recuerda el agradecimiento de la mujer de Nico, por el recuerdo que hemos tenido con él, tanto en el tanatorio, como el minuto de silencio y la crónica que le ha dedicado Surribas en la página de la peña ciclista y por lo tanto creo hemos hecho lo que debíamos, pues ha nosotros se nos ha ido un compañero querido por todos, y que no olvidaremos fácilmente.
Posdata: No me quiero olvidar de la subida de Alejandro al Garbi, pues creo ha subido con los mejores, he incluso ha dejado a alguno por detrás, lo cual le ha servido para que el resto de compañeros le hicieran un pasillo en la cima del Garbi, agradeciéndole el esfuerzo hecho. Bien Alejandro, pues actitud como la que has demostrado hoy es la que esperamos de todos los miembros de la peña.
Bueno chicos una buena etapa que ha servido, para comprobar que no hemos perdido ni un ápice de nuestro poder físico y que seguimos en el candelero, pese a que el tiempo pasa para todos, pero en algunos de vosotros, parece se ha parado. Enhorabuena a todos y hasta que vuelva de vacaciones, que espero sigáis disfrutando de la bici y de la peña, como lo hago yo.
EL PRESI DE BASE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario